Por José Luis Avila.
Cd. Victoria, Tam.- Productores de la zona norte de Tamaulipas se pronunciaron en contra de pretender prohibir el uso de agroquímicos y plaguicidas durante el periodo y desarrollo de los cultivos, pues los colocaría al borde de quiebra.
Rogelio García Moreno, presidente de la Asociación Agrícola en Matamoros, señaló que, de ser así, afectaría a los intereses de los agricultores y ganaderos en la generación de productos alimenticios procedentes del campo.
Y es que esta organización está integrada por más de mil 490 socios, que en conjunto hacen producir alrededor de 100 mil hectáreas en las condiciones más extremas y adversas.
Asimismo, de ahí se obtiene una producción de alrededor de 255 mil toneladas de sorgo, 67 mil de maíz, considerados como cultivos principales y en menor escala, algodón, girasol, cártamo y hortalizas, con un valor estimado de mercado de alrededor de 2 mil millones de pesos.
Y esta es la única fuente de ingresos para igual número de familias, adicional al efecto multiplicador que representan todas las economías de las empresas que viven de la actividad agrícola.
Pues la medida de eliminar dichos agroquímicos, los pondría al borde de la quiebra, sólo por citar algunos ejemplos palpables del impacto catastrófico y devastador que tendría el no controlar a tiempo la acción de plagas y ciertos insectos en los cultivos.
Por ejemplo, en base a un estudio del INIFAP, evaluó el impacto del «pulgón amarillo», se determinó que sin un control químico se hubiesen perdido el 70 por ciento de la cosecha de sorgo, lo que equivale a 1.26 millones de toneladas por año, y traducidas a valor, significa un daño económico de 7 mil 940 millones de pesos.
Y es que hace algunos días el Senador Rafael Espino de la Peña, presidente de la Comisión de Estudios Legislativo del senado, presentó una iniciativa en la que se pretende prohibir el uso de plaguicidas y otros agroquímicos para el buen desarrollo de la actividad agrícola.