Ramón Mendoza S.
El Secretario de Administración, Jesús Lavín Verástegui, advirtió un inusual e injustificado “jineteo” de fondos del Instituto de Previsión y Seguridad Social del Estado de Tamaulipas (IPSSET), durante los Gobiernos de Francisco García Cabeza de Vaca (PAN) y Egidio Torre Cantú (PRI).
Este se desarrollaba de forma sistemática al retardar “préstamos” de los aportadores que, ante la necesidad de solicitar un empréstito, tenían que esperar un tiempo predeterminado, habiendo instituciones financieras externas que “el mismo día en que lo pedían les era entregado el recurso”.
Bajo este contexto, advirtió que el Gobierno actual puede llamar a todos los funcionarios para que hagan las aclaraciones necesarias y que su labor esté sujeta a los últimos diez años, es decir, el sexenio de García Cabeza de Vaca y los últimos cuatro años del Gobierno de Egidio Torre Cantú.
“Si podríamos llamarlos, ósea, serían seis de CV, más 4 del anterior, ahí si no se aportó ni por parte del trabajador que le retenían del sueldo, ni por parte de la obligatoriedad del patrón que es Gobierno del Estado».
Entre otras irregularidades, advirtió que también se otorgaban préstamos al burócrata con tasas de interés del 50 al cien por ciento, “abusando de la necesidad e inteligencia del trabajador”.
El secretario de Administración denunció un “tortuguismo” para facilitar un préstamo a los burócratas estatales.
Por ello declaró que “era incongruente que se tardaran hasta diez días en otorgar el préstamo a los servidores públicos, siendo que había algunas organizaciones particulares que les daban salida al préstamo el mismo día en que lo solicitaban”, detalló.
Indicó, además, que esta situación es un problema importante para las finanzas del Instituto de Previsión y Seguridad Social del Estado de Tamaulipas (IPSSET) e incluso habría que revisar si el Gobierno no incurrió en una ilegalidad con relación a los préstamos.
Lavín Verástegui dijo que los préstamos que el trabajador solicitaba se les descontaban a través de la nómina.