Ramón Mendoza S.
El ayuntamiento de Victoria prepara una denuncia penal contra del ex alcalde Xicoténcatl González Uresti por daño al erario público de 120 millones de pesos y abuso de atribuciones ante la negativa de comparecer ante la Contraloría Interna para que justifique hacia dónde se destinaron dichos recursos públicos.
Sergio Estrada Cabos, confirmó que será este próximo jueves cuando el ex edil tendrá la última oportunidad de comparecer o en su caso hacerlo frente a la justicia con independencia de que sus cuentas públicas fueron aprobadas por el Congreso del Estado, ya que se trata de un daño grave para la ciudad.
“Si no acude, ya se determina el procedimiento de fincar responsabilidad, ante la autoridad administrativa, además de que los expedientes ya se estarán enviando al área Jurídica que determinará el grado de responsabilidad y a su vez los turnen a la FGJE o AMP estatal o federal, no conozco ahí esos términos por daño al erario, uso indebido de atribuciones, las sanciones son delicadas, en breve es el siguiente caso de hecho ya estoy enviando un concepto por unos 32 mdp”, aseguró.
Mientras tanto, se ha solicitado una vez más la comparecencia de otros ex funcionarios encabezados por el ex Tesorero José Alfredo Peña.
“Ellos tienen que venir el ex tesorero (José Alfredo Peña) y Administrador, Compras y Contabilidad, todos involucrados a solventar su situación, antes ya habían sido citados por otros conceptos, ahora se trata del resultado de la auditoria externa que se hizo, hoy salen los citatorios para todos ellos”, acotó.
El contralor municipal advirtió que esta será la tercera oportunidad que le darán al ex edil para que haga valer a su derecho la justificación respectiva y aunque ha mostrado apatía en hacerlo, correrá bajo su propia responsabilidad.
“Es el tercer y último citatorio que le vamos a enviar al Doctor Xicoténcatl González Uresti y continúa un procedimiento para determinar la responsabilidad en que incurrió, pero para no quedarnos así, tenemos que llamar a quienes estuvieron involucrados en la participación de los acontecimientos y observados por más de 120 mdp”, aseveró.