AGENCIAS
Tamaulipas terminó por sumarse a los restantes 31 estados del país, que aprobaron los matrimonios igualitarios o «gays», para pintar de colores LGTB a todo el país.
Con 23 votos a favor, 12 en contra y una abstención, en medio de una revuelta creada por grupos cristianos y pro familia se aprobó la reforma al Artículo 132 del Código Civil de Tamaulipas, que permite que personas del mismo sexo se casen.
Debido a los cantos evangélicos y gritos de las personas que se dieron cita a la sesión del Congreso y en el punto de iniciativas del orden del día, ésta fue suspendida y trasladada a la sala de comisiones.
En este dictamen y por acuerdo de la Junta de Coordinación del Congreso, se acordó que la votación fuese por cédula, es decir, de manera personal, a favor, en contra o en abstención.
‘No estamos de acuerdo, pero respetamos decisión’
Pese a no estar a favor del matrimonio entre personas del mismo sexo, los integrantes de la Organización de Asambleas Cristianas Mexicanas respetarán las modificaciones aprobadas este miércoles al Código Civil del Estado.
Lo anterior fue declarado por el pastor Elohim Nolasco Espinoza, tras encabezar una marcha que reunió a más de 300 personas en el municipio de Padilla para fijar su postura a favor de las familias y de los matrimonios conformados por hombres y mujeres.
«Vamos a respetar la decisión que se tome; no tenemos nada en contra de las personas que están a favor de esta nueva reforma, los amamos, y por lo mismo queremos que también se respeten creencia al diseño original de la familia (hombre y mujer) y la cual es el principal núcleo de nuestra sociedad», indicó.