Tamaulipas.- Las chapuzas, los acarreos, los sobornos, entre otras actividades fraudulentas durante el Consejo Nacional de Morena confirman una vez más que efectivamente “no son iguales, son peores”, incluso el dirigente nacional Mario Delgado Carrillo amenazó con anular el proceso ante las evidentes trapacerías cometidas el pasado fin de semana.
En varios estados fueron comunes las quejas de las personas que acudieron e hicieron largas filas para registrarse, puesto que no sólo fueron engañadas con recibir apoyos sociales, sino también los adultos mayores fueron amenazados con quitarles las pensiones que reciben.
También existen videos de cómo “embarazaron las urnas” para apoyar en forma indebida a sus candidatos, cuyas evidencias se podrían utilizar para anular el proceso, como advirtió Delgado Carrillo.
Ya se esperaba un caótico proceso luego de las reiteradas denuncias que hicieron varios legisladores de Morena, como es el caso del senador Faustino López Vargas, quien dijo que era un insulto y un atentado contra la dignidad de los militantes morenistas la designación de candidatos a congresistas distritales porque se favoreció a personas emanados del PRI y del PAN.
López Vargas aseveró que los favorecidos surgieron por acciones amañadas porque quieren adueñarse de Morena en Tamaulipas, luego de hacer a un lado a quienes apoyaron desde un principio el Movimiento de Regeneración Nacional que impulsó el presidente López Obrador.
De igual forma, el coordinador de la facción de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Dávila, denunció las chapuzas realizadas en los 300 distritos electorales que hay en el país, incluso no descarta la posibilidad de que el proceso sea anulado para tratar de recobrar la credibilidad.
Incluso, el político zacatecano anunció desde el viernes pasado que no participaría en el Consejo Nacional de Morena porque todo el proceso es una burda farsa, además destacó que los favorecidos podrían integrar el nuevo Consejo Nacional que tendrá a su cargo la designación de la candidata o del candidato morenista a la presidencia de la república en el 2024.
Y aunque se comenzaron a filtrar resultados en los 9 distritos electorales federales que hay en Tamaulipas, se requiere esperar la decisión que tomé Delgado Carrillo acerca de la anulación o no del proceso del pasado fin de semana, coincidieron en señalar varios legisladores militantes de Morena.
Por ejemplo en el 5° distrito electoral federal con cabecera en Victoria, los resultados preliminares indican que fueron designados Américo Villarreal Santiago con 2 mil 263 votos, seguido por Karina Sánchez de León con 1 mil 512, Rómulo César Pérez Sánchez con 1 mil 506, Mercedes Lorena Zapata Medina con 1 mil 322, Norberto Barrón Barragán con 1 mil 218, Judith Katalina Méndez Cepeda con 1 mil 162, Miriam González Olvera con 1 mil 42, Yuridia Iturbide Vázquez con 849 y Mauricio Alejandro Gattás Cano con 839 votos.
Lógicamente los favorecidos creen que formarán parte del Consejo Estatal de Morena y que participarán en la designación de la nueva dirigente estatal de Morena en Tamaulipas, cuya responsabilidad recaerá en una mujer, según prometió Delgado Carrillo.
A propósito, se habla de que Judith Katalina Méndez Cepeda, que encabezó el Movimiento Juvenil durante la campaña de Américo Villarreal Anaya a la gubernatura, podría ser la nueva dirigente estatal de Morena, sin embargo, hay otras mujeres que tienen mayor experiencia en la lides políticas.
La joven Méndez Cepeda se ha distinguido por ser una promotora de la cultura en Victoria, incluso fundó del colectivo “Cultura Somos”, además recibió por parte del DIF Tamaulipas el premio Voluntariado 2021 en la categoría juvenil.
También hay otras mujeres que desean dirigir a Morena en Tamaulipas, como es el caso de la exdiputada federal y local Olga Patricia Sosa Ruiz, quien seguramente no dudará en cobrar varias facturas a Delgado Carrillo cuando fue coordinador de la bancada morenista en la Cámara de Diputados.
Se espera que la lucha por la dirigencia estatal de Morena sea encarnizada entre las mujeres, quienes han dado muestras claras de ser, por decirlo en forma amable, muy combativas.
Por otra parte, sigue el alza de precios en los productos básicos a pesar del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic) que signó el presidente López Obrador con cadenas comerciales y de distribución, como es el caso del huevo, el pollo, la carne de res, el pescado, la leche, entre otros.
Las amas de casa ya no saben qué hacer ante el aumento constante de los alimentos, pero además han denunciado que las cadenas comerciales y de distribución se han dado a la tarea de realizar presentaciones de productos de primera necesidad con menos cantidad para decir que se respetan los precios.
Y aunque han presentado quejas en la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) de nada ha servido porque simplemente hacen caso omiso, como si existiera una pacto secreto para que las autoridades federales presuman que se respeta el Pacic, pero en realidad es una forma de engañar a sus clientes.
Incluso, ayer corrió muy fuerte la versión de que el kilo de tortillas podría llegar a $30.00 pesos en la primera semana de agosto, ya que en la actualidad se vende en la mayoría de las tortillerías en $24.00 pesos.
Correo electrónico: jagovea_53@yahoo.com