Tamaulipas.- El tema de hoy no tiene nada que ver con el 5 de junio. No vaya usted a pensar que el título de hoy sea porque se invalidó la elección de gobernador a favor del Dr. Américo Villarreal Anaya.
El título es más para los maestros que gustan de la ‘grilla magisterial’ y que andan inaguantables por el hermetismo de la cúpula nacional a causa del COVID-19 que ha frenado la Convocatoria para renovar la dirigencia de la Sección 30 del SNTE, de la que causará baja por estatuto político el matamorense José Rigoberto Guevara Vázquez.
Las y los profes más comprometidos con alguna corriente de la grilla docente siguen haciendo proselitismo en favor de su ‘corcholata’ ya con pancartas para exhibirlas. Sin embargo, también están los ¿apáticos? a los vaivenes político-sindical, porque saben que quien quede, estará muy lejos de la base, como ha sucedido con la mayoría.
Los nombres de las ‘corcholatas’ para la 30 son todos conocidos por sus hermanos de gis, porque son miembros del Comité Ejecutivo Seccional de Rigoberto Guevara… menos uno: El Barón de Villagrán, Arnulfo Rodríguez Treviño.
Rodríguez Treviño es el único candidato de todos los tiempos que busca regresar a la secretaría general de la 30 y desconozco si a nivel nacional también se repita este fenómeno, regularmente quien concluye su gestión es convocado al Comité Ejecutivo Nacional para representarlo en diversos estados del país.
Al profe Arnulfo lo acusan, principalmente de estar cerca, o rebasar las ocho décadas; además, al pretender volver a la sección 30 niega la oportunidad a las nuevas generaciones que también aspiran a la secretaria general.
Dicen Arnulfo Rodríguez es apoyado únicamente por un secretario general de jubilados de la 30 de nombre Rodrigo Tavares, quien es señalado como su principal promotor, aunque es reconocida la postura radical como ¿líder? de profes jubilados.
Una verdad, aunque duela, es que el SNTE que conocemos, el de toda la vida, siempre ha sido muy institucional al presidente en turno. Desde su fundación y pasando por Carlos Jongitud Barrios, Elba Esther Gordillo Morales, Juan Díaz de la Torre y ahora Alfonso Cepeda Salas. Todos han estado de la mano del presidente de la República.
Algunos secretarios generales del SNTE han logrado cargos dentro o fuera del magisterio nacional para sus allegados y simpatizantes y el poder político ha sido tan grande que varios maestros han sido gobernadores, alcaldes, legisladores nacionales o locales, hasta líderes partidistas y secretarios de estado.
En sexenios como el anterior al presente, los maestros fueron utilizado para legitimar lo que la presidencia quiso. Por tanto, nada extrañe que Alfonso Cepeda siga por el camino de la 4T y se entiende que esa pudiera ser la estrategia que se maneje para elegir a los titulares en las secciones sindicales… aún por una elección.
El periodista Víctor Contreras en su columna La Hora de Todos, escribe algunas precisiones como que el Profesor Lupe Castillo, apoya a Marco Tulio Olguín Maravillas, actual secretario de Trabajo y conflicto de educación media superior.
A Enrique Meléndez Pérez, de las Redes Sociales Progresistas, ahora con Morena, se le sorprendió con muy escasos seguidores en las “Gorditas de Don Pedro” del 4 Berriozábal, en la capital.
Dicen Don Víctor que en el Salón Hobby se reunieron Paco Navarro, Jaime Salinas, Naif José Hamscho Ibarra y Abelardo Ibarra Villanueva, poderoso secretario de finanzas y con simpatías en el Movimiento Magisterial de Tamaulipas (MMT). Dice El Coyote que Cecy Robles Riestra no fue invitada, porque “…ya se definió por un candidato… que tiene su problema económico resuelto.”
Un detalle es que dicen las malas lenguas de las buenas gentes que “…el titular de la secretaría de Finanzas de la 30, Abelardo Ibarra Villanueva, tuvo el atrevimiento de tomarse una fotografía con el gobernador electo Américo Villarreal Anaya, antes de las elecciones.” No habría problema, si un hermano no trabaja con la “Columna Cívica Pedro José Méndez” y esta agrupación salió de pleito precisamente con AVA.
También se rumora de las becas para hijos de maestros… tampoco dónde quedaron los vales para las ópticas con convenios con los maestros del estado.
Otros candidatos son Jaime Eduardo Ramos Salinas, secretario de Organización de la Zona Sur; el de Jaumave, Paco Navarro Ramírez, Secretario de negociación laboral.
Quizá el profe Rigoberto reúna a los exsecretarios generales de la 30: Enrique Meléndez Pérez, Noé Rodríguez García, Oscar Ramos Salinas y Rafael Méndez Salas, para conformar un frente común y lograr al candidato único.