El huracán Agatha se fortalece rápidamente este domingo en aguas del Pacífico de México mientras avanzaba hacia la costa suroeste del país, y acaba de subir a categoría 2, señaló el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
#AvisoMeteorológico #Agatha se intensificó a #Huracán categoría 2 en la escala #SaffirSimpson.
Más información en:https://t.co/ruGaLMAsDp pic.twitter.com/szyqj3vnxG— CONAGUA Clima (@conagua_clima) May 29, 2022
A lo largo de esta noche de domingo y durante la madrugada del lunes, se prevé que la amplia circulación del huracán Agatha de categoría 2, localizado al sur de las costas de Oaxaca y Guerrero, continúe generando lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Chiapas, Guerrero y Oaxaca; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en sitios de Tabasco; así como lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en sitios de Campeche, Quintana Roo, Veracruz y Yucatán. También, se mantiene el pronóstico de rachas fuertes de viento de 70 a 80 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 4 a 6 metros (m) en las costas de Guerrero y Oaxaca, y de 2 a 4 m en el litoral de Chiapas.
A las 19:00 horas, tiempo del centro de México, el huracán Agatha de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, se ubicó aproximadamente a 225 kilómetros (km) al sursureste de Punta Maldonado, Guerrero, y a 255 km al suroeste de Puerto Ángel, Oaxaca; registró vientos máximos sostenidos de 175 km/h, rachas de 215 km/h y desplazamiento hacia el noreste a 7 km/h.
Prevalecen activas las zonas de prevención por efectos de huracán desde Salina Cruz, hasta Lagunas de Chacahua, Oaxaca; zona de vigilancia por huracán desde Salina Cruz, Oaxaca, hasta Barra de Tonalá, Chiapas; y zona de prevención por tormenta tropical desde Lagunas de Chacahua, Oaxaca, hasta Punta Maldonado, Guerrero; y de Salina Cruz, Oaxaca, hasta Boca de Pijijiapan, Chiapas. Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas del sur y sureste de México, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua, y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil. A la navegación