La historia de César el Truko Verástegui es por todos conocida. En su apodo, dicen, lleva la penitencia. Aun así, lo presume y se pavonea con orgullo que lo llamen así.
Todo mundo sabe en Tamaulipas, a qué se dedica y cómo ha utilizado el poder que le ha dado su jefe, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca para hacer el mal.
Sus nexos con la delincuencia y con los grupos del hampa, son públicos. Sobre todo en la zona cañera donde saltó a la fama criminal gracias a su relación con Francisco ¨Pancho» Carreon, líder de los Zetas en la zona cañera, con quien sembró el terror, asesinó, desapareció a inocentes y despojó de sus propiedades a familias enteras de la zona.
Y es un secreto a voces que fue el Truko, quien habría ordenado su ejecución porque «sabía mucho de él». Se dice de igual manera de Juan Manuel Loisa, alias «Comandante Toro», quien fue abatido por grupos especiales del gobierno del Estado, habría sido Cabeza de Vaca el autor de este plan. Coincidentemente estos dos líderes narcos fueron ejecutados el mismo 22 de abril del 2017.
A César el Truko se adjudican otras ejecuciones en la zona cañera, y los testimonios están en la plataforma de Youtube. Hombres encapuchados que se autodefinen como «Zetas», confiesan cómo el candidato del PRIAN-PRD les habría ordenado calcinar a varios adversarios incómodos.
La lista de acciones ilícitas cometidas por El Truko, es larga y están documentadas en denuncias de actores políticos, empresarios y los casi 10 mil trabajadores que fueron despedidos por el gobierno del Estado, mismos que tienen demandado a la actual administración por que fueron echados de sus trabajos sin ser indemnizados.
Aparte de su historial negro, la campaña del candidato «Va por Tamaulipas», se ha distinguido por dos cosas: atacar, mentir y denostar, difundiendo información falsa, para enlodar a los candidatos de enfrente, sobre todo al de Morena, Américo Villarreal Anaya.
El candidato del PRIAN-PRD contrató a un equipo de sicarios de las redes sociales y presudocomunicadores identificados plenamente como mercenarios que se alquilan para dar por cierta información tendenciosa y falsa. El ejemplo más claro, es que utilizaron y diseñaron el asunto de «Los Carmona y el Huachicol», como un gran tema mediático ficticio para dañar la imagen de Morena y sus candidatos, exigiendo como víctima al senador Américo Villarreal Anaya, que de ser una persona honorable y con una hoja de servicio reconocida en todos los sectores de la salud, local y nacional, lo han enlodado sin clemencia. Desde antes del arranque de la campaña constitucional se diseñó desde el búnker del Truko la estrategia para atacar, a través de páginas web falsas, primero al candidato de Morena, y después a sus hijos, y que hoy se refleja en las redes y algunos medios del estado y otros nacionales, a quienes se tiene probado que recibieron por ese servicio pagos millonarios.
La campaña del Truko, ha llamado tanto la atención, que ha sido puesta ya en círculos y convenciones de Consultores Políticos como ejemplo de lo que no debe hacerse en una campaña electoral. Dicen «que es baja y ruin, que viola todas las normas y las reglas de la ética comunicacional».
Quienes conocen la verdadera identidad al Truko, afirman que resulta increíble como un personaje con esa personalidad criminal se oferte electoralmente como una «blanca paloma». Es inadmisible, coinciden todos, que una persona como Américo Villarreal Anaya con una trayectoria limpia y que sus principales fortalezas sean la honestidad y el trabajo, este siendo atacada y dañada por calumnias orquestadas por el equipo de enfrenta, y al Truko lo quieran vender ante los electores como un «santo».
En esta campaña los valores éticos se colocaron al revés, por eso y por más, aseguran que el pronóstico será abrumador a favor de Morena. A los electores, ya no se les engaña.
Ciudadanía mexicana nacida en marzo y abril conformará las 170 mil casillas electorales del PEF 2023-2024
Se tratará de más de un millón 530 mil ciudadanas y ciudadanos de todo el país La ciudadanía mexicana nacida...