POR DAVID ZARATE CRUZ
Ciudad de México.- Los Ministros de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), iniciaron el estudio de la controversia constitucional 50/2021, promovida por el Congreso del Estado de Tamaulipas, en contra de la Cámara de Diputados, por la declaración de procedencia penal en contra de Francisco Javier García Cabeza de Vaca y en alguna de las próximas Sesiones se presentara la discusión y se votara la sentencia respectiva.
La Ministra Ana Margarita Ríos Farjat, presidenta de la Primera Sala de la SCJN, acordó “esta Primera sala se avoca al conocimiento de este asunto, por ende, hágase el registro de su ingreso. En esas condiciones, devuélvanse los autos a la ponencia del Ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, a efecto de la elaboración del proyecto de resolución que corresponda, para dar cuenta con éste a la sala. Notifíquese.”, con ello en la práctica inicia el estudio del expediente para dictar la sentencia respectiva.
Con ello, da inicio la fase de estudio para sentencia, y los Ministros Ana Margarita Ríos Farjat, Norma Lucía Piña Hernández, Juan Luis González Alcántara Carrancá, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y Jorge Mario Pardo Rebolledo, entran al estudio del expediente yal y como quedo al cierre de la instrucción, en tanto que el Ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, presentara el proyecto de resolución, que puede ser aprobado, rechazado, o modificado.
El Congreso de Tamaulipas impugna, el efecto de la Cámara de Diputados, erigida en Jurado de Procedencia en el expediente SI/LXIV/DP/02/21, seguido en contra del Gobernador de la entidad, en el sentido de que ‘resulta necesario que exista una solicitud de declaración de procedencia para estar en posibilidades de proceder penalmente en su contra, esto es, el efecto implica que con la mera declaración de procedencia por se retira la inmunidad y se puede proceder penalmente, quedando a disposición de las autoridades competentes.
En este caso, los Ministros van a estudiar si existe alguna prueba que indique el Congreso de Tamaulipas, puede impedir que la Cámara de Diputados destituya al Gobernador para ser procesado por delitos federales, o si como lo señala la Constitución Federal las declaraciones de procedencia del órgano federal son inatacables, lo cual resolverán en alguna de las próximas Sesiones de la Primera Sala de la SCJN.