José Luis Ávila
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros alertó sobre la suplantación del nombre comercial de por lo menos 23 instituciones financieras dedicadas a otorgar financiamiento, engañando y despojando del poco recurso quienes se acercan y caen en la trampa.
La CONDUSEF pidió a los ciudadanos estar en permanente alerta, ya que de enero a la fecha se han presentado varias denuncias sobre esa situación en la que roban datos fiscales o administrativos y se hacen pasar como empleados de las empresas, modus operandi seguido por los defraudadores.
Mediante un comunicado, la CONDUSEF explica que los primeros afectados manifiestan que fueron contactados por teléfono o redes sociales ofreciéndoles créditos inmediatos con pocos requisitos, y mensualidades pequeñas, usan información como razón social, direcciones e imagen corporativa de entidades financieras debidamente autorizadas y se hacen pasar por ellas, solicitan a sus víctimas información personal vía WhatsApp y lo más grave es que piden anticipos de dinero en efectivo o mediante depósitos a una cuenta bancaria, también solicitan adelantar mensualidades, pagar gastos de apertura o una fianza de garantía que equivale al 10 por ciento del crédito solicitado.
Los créditos pueden ser desde mil hasta 200 mil pesos y cuando las víctimas realizan los depósitos no reciben el crédito y es imposible localizar a los promotores, que es cuando descubren el engaño de que fueron objeto.