Por José Luis Avila.
Cd. Victoria, Tam.- El Gobierno Federal continúa con la importación de granos, principalmente de países como Brasil y Argentina, como toda una estrategia de las autoridades para cerrar las puertas al sector productivo y obligarlo a caer en una fuerte crisis alimentaria.
Un ejemplo de ello fue la desaparición de los apoyos federales hacia el sector agropecuario, y solo demagogias y promesas vacías han sido dirigidas a los campesinos, cuando el campo en estos momentos necesita continuar produciendo los alimentos sin necesidad de adquirirlos de otros países.
Sobre el tema, Raúl García Vallejo, dirigente de la Confederación Nacional Campesina de Tamaulipas, dijo que han insistido ante las autoridades de SADER, sobre la urgencia de otorgar los recursos al sector agropecuario de la entidad.
Sin embargo, las respuestas han sido nulas, muy a pesar de los altos costos en los precios de insumos, y en algunos carburantes registrados en los últimos meses.
Es por ello que califican estas posturas del Gobierno Federal como equivocadas, además de ser una situación que desespera a los productores al no ver que las autoridades gubernamentales les otorguen algún apoyo, para salir adelante de este crítico momento.
Ante tal motivo, se dicen ignorados al no lograr los apoyos para cumplir con cada uno de los requerimientos exigidos en el campo.
Con todo este panorama, será evidente que las producciones de sorgo y maíz se vean afectadas, en los periodos de cosechas en sus rendimientos con bajas bastante importantes.