Ramón Mendoza S.
En Victoria hay por lo menos 80 escuelas de nivel básico o primaria que no cuentan con agua y, por ende, enfrentan una situación de contingencia que no es apta para que los alumnos y personal docente desarrollen como debiera la jornada normal pedagógica.
El presidente de la Sociedad Estatal de Maestros y Padres de Familia, Miguel Tovar Tapia, aseguró que a la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) falló en la estrategia del “Retorno a clases presenciales” para que el 100 por ciento de las escuelas tuvieran agua.
“Por supuesto que hay fallas, el agua es vital para vivir y desarrollarse, y en el caso particular de esta capital, así está la situación, hay planteles que no tienen agua ni siquiera almacenada”, aseveró.
En entrevista, aseguró que la dependencia no previó adecuadamente el regreso a las aulas y en el tiempo que las escuelas estuvieron solas se dañó su infraestructura o se robaron tuberías.
«De aproximadamente 400 escuelas que hay en Ciudad Victoria, el 25 por ciento no tienen agua, sobre todo las escuelas de la periferia que se ubican en la parte oriente de la ciudad», sostuvo.
Consideró que antes de autorizar el regreso a las clases la SET debió, junto con la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa), establecer una estrategia para garantizar el agua en los planteles educativos.
Asimismo, dijo que el reparto de agua a través de pipas en las escuelas ha sido deficiente.
Tovar Tapia pidió a la SET remediar el problema, después de que varias escuelas han tenido que suspender clases por no contar con agua.
En el plano nacional, el regreso a clases no es seguro si los centros educativos carecen de agua con la cantidad y calidad adecuada.
El acceso al agua y saneamiento, es condición indispensable para garantizar un retorno seguro a clases para los más de 25.4 millones de niños y niñas, que se desde hace un mes se reincorporaron al ciclo escolar y en esta capital no sucede así.
Hay que destacar que la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Tamaulipas, presentó en su momento un Manual de Procedimientos con el objetivo de brindar a todo el personal de las instituciones educativas del nivel de educación básica, un instrumento que les permita evaluar las condiciones sanitarias de las instalaciones educativas, medidas de higiene, desinfección y sana distancia en donde el agua es primordial.