Por José Luis Avila.
Cd. Victoria, Tam.- La sequía extrema registrada en la entidad y la falta de alimento ha provocado que en los últimos años haya descendido hasta en un 15 por ciento en inventario ganadero, lo cual ha provocado pérdidas económicas entre los productores pecuarios del Estado.
De acuerdo a un análisis realizado por Julio Cesar Gutiérrez Chapa, Presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas-UGRT-, puso por ejemplo que de un millón 176 mil 571 cabezas de ganado, que se registraban provenientes de 17 mil 924 unidades de producción, ahora se cuenta con cifras aproximadas al millón
86 semovientes.
Sin embargo a pesar de los embates por efecto de los fenómenos climáticos como a falta de agua y con ello de pastizales que permita alimentar bien al ganado, el estado en la actualidad mantiene una producción estable del producto cárnico y la exportación de becerros en pie hacia el extranjero.
Asimismo agrego que la sequía ha influido en gran forma para que los productores apliquen acciones determinantes, con el propósito de evitar pérdidas económicas, “como es descargar un poco los hatos ganaderos para poder hacerle frente a esta situación climática”.
El próximo domingo inauguran la LXXXVI Asamblea Nacional de la CNOG en Tampico
Por otro lado el dirigente de los ganaderos en Tamaulipas dio a conocer que del primero al cuatro de mayo se tiene contemplado realizar la LXXXVI Asamblea Nacional en Tampico, en el Centro de Convenciones instalado en la laguna del Carpintero, donde habrá una serie de actividades y una amplia exposición de ganado.
En el evento del próximo domingo estarán presentes las asociaciones de todo el país, y será encabezado por el presidente Nacional de la Confederación Oswaldo Cházaro Montalvo, así como el secretario Homero García de la Llata, y se contempla la presencia de autoridades estatales, municipales inclusive del Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural federal.