POR DAVID ZARATE CRUZ
Ciudad Victoria, Tamaulipas (www.elplaneta.mx).- Este jueves 24 de marzo se desarrollara la audiencia de pruebas y alegatos en la controversia 50/2021 promovida por el Congreso del Estado de Tamaulipas, en contra de la Cámara de Diputados, por la declaración de procedencia (destitución) contra Francisco Javier García Cabeza de Vaca, en su calidad de Gobernador de Tamaulipas, para ser procesado penalmente por delitos federales y posteriormente se presentara el proyecto de sentencia.
El Ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, instructor en la controversia constitucional 50/2021, acordó “en otro orden de ideas, visto el estado procesal que guarda el expediente, con fundamento en el artículo 2910 de la ley reglamentaria de la materia, se señalan las diez horas del veinticuatro de marzo de dos mil veintidós para que tenga verificativo la audiencia de ofrecimiento y desahogo de pruebas y alegatos, mediante el sistema de videoconferencias.”
De acuerdo con el artículo 34 de la Ley Reglamentaria de las Fracciones I y II del Artículo 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la audiencia se celebrará con o sin la asistencia de las partes o de sus representantes legales y abierta la misma se procederá a recibir, por su orden, las pruebas y los alegatos por escrito de las partes, debiendo destacar que hasta el momento no se ha informado que será pública.
El artículo 36 de la mencionada Ley, establece “Una vez concluida la audiencia, el ministro instructor someterá a la consideración del Tribunal Pleno el proyecto de resolución respectivo en los términos previstos en la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación”, esto quiere decir que el Ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, deberá presentar un proyecto de resolución (sentencia) al pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que puede ser en la próxima Sesión o en las siguientes.
Así las cosas, este día solamente, se habrá de recibir las pruebas y alegatos que presenten todas las partes involucradas, y enseguida el asunto quedara para sentencia, por lo que el Ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, deberá presentar el proyecto, y serán los Ministros de la SCJN los que decidirán si lo aprueban o no, y podría darse el caso de que orden un nuevo estudio a otro Ministro.